Las actividades especiales del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2022

Del 3 al 13 de noviembre se realizará la 37° edición de esta fiesta del cine en la ciudad costera de la provincia de Buenos Aires.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2022, que se desarrollará del 3 al 13 de noviembre en la ciudad balnearia de la provincia de Buenos Aires y contará con una programación integrada por 180 películas provenientes de 28 países, lo que refleja un amplio universo de cine argentino e internacional.

Al igual que la programación, las Actividades Especiales también brindarán amplitud de propuestas entre talleres, paneles y presentaciones de libros. Entre dichas actividades hay que destacar:

5ta edición del Foro de Cine y Perspectiva de Género. Este año participarán como expositoras, en sus dos jornadas de actividades, Clarisa Navas, Vanessa Ragone, Jael Caiero, Sofía Victoria Díaz, Carmen Guarini, Paola Rizzi, Alejandra Portela y Thelma Fardin.

Taller de experimentación para estudiantes de cine y actuación. A cargo de Ana Katz, con diversos ejercicios de escritura, actuación y dirección las y los participantes podrán explorar herramientas para acompañar sus procesos creativos.

Premio del público. Las y los espectadores de la Competencia Internacional podrán votar por su película favorita a la salida de cada función.

Primer podcast del Festival: Suban el volumen. un mapa sonoro que propone recorrer las múltiples opciones de esta edición, de la mano del equipo de programación artística. En este link se pueden escuchar los primeros tres episodios, ideales para disfrutar antes de ingresar a las salas. 

Lo que vendrá. Serie de encuentros a lo largo del Festival en los que cineastas y especialistas de la crítica cinematográfica recomendarán las películas imperdibles de los siguientes días. Se trata de un espacio abierto al público donde las y los asistentes podrán intercambiar sus recomendaciones. Estos encuentros serán grabados y formarán parte de nuevos episodios del podcast.

Nueva sede ENERC Mar del Plata, especializada en Animación 3D y Tecnologías Digitales. Se trata de la tercera Escuela de la ENERC con esa orientación, junto con las de Rosario y Comodoro Rivadavia; un proyecto pedagógico que busca el desarrollo y la promoción de la animación local y la reactivación del sector audiovisual, poniendo el foco en las nuevas tecnologías. 

Nuevo Espacio INCAA. Se inaugurará el Espacio INCAA Chauvin, en la ciudad de Mar del Plata, que permitirá seguir ampliando la difusión del cine argentino en todo el territorio nacional a precios accesibles.

Historias Breves. Un clásico del Festival, que en su vigésima edición presenta una compilación de seis cortometrajes ganadores del tradicional concurso del INCAA que tiene como objetivo estimular la producción y dirección de cortometrajes de ficción.

Cine en cárceles. Integra la exhibición de cine a las actividades culturales en las Unidades Penitenciarias de todo el país, realizará dos proyecciones en la Unidad N° 15 de Batán, Mar del Plata, en paralelo con la programación del Festival.

Las escuelas van al cine. Se proyectarán tres películas de directoras argentinas: Las motitos, de Gabriela Vidal e Inés María Barrionuevo; La botera, de Sabrina Blanco; y Sueño Florianópolis, de Ana Katz. Además, en conjunto con los sitios de crítica Fancine y Funcinema, el programa tiene en agenda dos encuentros con jóvenes que cursan sus últimos años de la escuela secundaria. El objetivo es que las y los estudiantes se acerquen a experiencias de cobertura de cine y que, de manera colectiva, analicen largometrajes. 

Cines que participan

Los cines en los que se podrán ver todas las producciones son:

  • Teatro Auditorium: Sala Astor Piazzolla. Blvd. Marítimo Peralta Ramos 2280.
  • Cine Ambassador: Córdoba 1673.
  • Cinema Los Gallegos Shopping: Rivadavia 3050.
  • Cines del Paseo: Diagonal Pueyrredón 3058.
  • Teatro Colón: Hipólito Yrigoyen 1665.
  • Cines Paseo Aldrey: Alberti 2115.
  • Villa Victoria: Matheu 1851.

Cómo conseguir y cuánto salen las entradas para el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

  • Entrada general: $200.
  • Jubilados y estudiantes: $100.
  • Becas Progresar: estudiantes de cine de todo el país podrán asistir.
  • Venta online: mardelplatafilmfest.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: