Ridley Scott aprovechó el inicio del nuevo milenio, con las ventajas tecnológicas y los efectos especiales avanzados, para traer nuevamente una película épica ambientada en la Antigüedad clásica, como ya habían hecho décadas antes Stanley Kubrick y Anthony Mann.
«Gladiador» consagró a sus actores principales, Russell Crowe y Joaquin Phoenix, como estrellas de Hollywood, fue el primer gran éxito internacional del siglo XXI y arrasó en todos los premios de la industria y en la taquilla, reavivando el género y el interés del público (luego llegarían cintas como Troya, Alexander, El Rey Arturo, 300).
Datos curiosos
- El actor Oliver Reed murió tres semanas antes de finalizar el rodaje, pero como interpretaba a un personaje bastante importante —el anciano mentor de Máximo— la película tenía un seguro que le permitía volver a grabar todas sus escenas con otro actor sin tener que pagar más. Sin embargo, Ridley Scott no quería sacar a Reed de la película y tuvieron que añadir algunos planos de forma digital.

2. Joaquin Phoenix improvisó la parte de «¡¿Que no soy piadoso?!». Connie Nielsen, que actuaba en la escena con él, no esperaba esto y su susto fue real por la impresión.
3. Las cicatrices en el rostro de Russell Crowe tras la primera batalla de Máximo son reales y no maquilladas. El actor las obtuvo cuando filmaba una escena con su caballo y el animal se sobresaltó y retrocedió hacia unos árboles, cuyas ramas golpearon su rostro.
4. Cuando el emperador Marco Aurelio (Richard Harris) le dice a Máximo «Cuéntame sobre tu hogar», éste responde: «Es un lugar muy simple, hecho de piedras que se calientan al sol, con un huerto que huele a hierbas en el día y a jazmines en la noche. Tras el portón hay un álamo gigante. Hay higos, manzanas y peras. La tierra es oscura, oscura como el cabello de mi esposa…». Todo esto fue improvisado por Russell Crowe, que en realidad estaba describiendo su propia casa en Australia.
5. En ningún momento Ridley Scott pensó en una posible relación o romance entre Máximo y Lucilla, ya que esto podría reducir el impacto de la necesidad de Máximo de reencontrarse con su mujer y su hijo asesinados.
6. A lo largo de las intensas escenas de combate entre gladiadores, Russell Crowe acumuló una serie de heridas, entre ellas una lesión en el tendón de Aquiles, un hueso del pie roto, una dislocación en la cadera, algunos tendones del bíceps dañados y una pérdida de la sensibilidad en sus dedos por dos años, por culpa de la empuñadura de la espada.

7. El papel protagónico de Máximo fue ofrecido inicialmente a Mel Gibson. Lo rechazó diciendo que estaba demasiado viejo para el papel (tenía 43 años).
8. Russell Crowe ha dicho que Gladiador es su película favorita de las que ha hecho, y Máximo el mejor personaje que interpretó.
9. En la película, el sádico Emperador Cómodo de Joaquin Phoenix señala con el pulgar hacia abajo cuando el gladiador debe ser ejecutado. En realidad, en el Imperio Romano era de manera opuesta: el pulgar hacia abajo indicaba dejar caer la espada, mientras que el pulgar hacia arriba impulsaba la acción, es decir la muerte del gladiador. En la película se hizo al revés para no causar confusión.

El origen del equívoco proviene del cuadro Pollice verso (1872) de Jean-Léon Gérôme, una interpretación errónea del mismo acabó popularizando un significado errado del gesto.
10. Kirk Douglas, el actor que hizo de Spartacus en la película de Kubrick, dijo que había visto Gladiador y le había gustado, pero que no era en absoluto «tan noble» como aquella.
Deja una respuesta