CRÍTICA: «El Último Duelo» (2021), de Ridley Scott

Título original: The Last Duel
Director: Ridley Scott
Cast: Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer, Ben Affleck, Harriet Walter, Alex Lawther, Nathaniel Parker
País: Estados Unidos
Año: 2021
Duración: 152 minutos

Alegato medieval anti-machista

En 1977, el icónico cineasta británico Ridley Scott, autor de Alien (1979), Blade Runner (1982) y Gladiador (2000), entre otras, debutó en la gran pantalla con su ópera prima Los Duelistas (1977). Protagonizada por Harvey Keitel y Keith Carradine, se basó en la novela de Joseph Conrad -que se inspira en hechos reales de la Francia napoleónica- y cuenta sobre la rivalidad y el capricho entre dos hombres por su honor.

Ahora, en El Último Duelo, su trabajo más reciente y basado en el libro de Eric Jager, esa crónica resulta fundamental para realizar una revisión histórica de una época aún más anterior, la Francia del Siglo XIV, y reposicionar a los caballeros medievales de ese entonces en clave de los tiempos que corren. El guion a cargo de Matt Damon, Ben Affleck (esa dupla que conquistó Hollywood al coescribir Good Will Hunting y que aquí también forma parte del elenco) y Nicole Holofcener reconstruye la historia de una manera similar a la Rashomon (1950), de Akira Kurosowa.

La película comienza en el año 1386, a punto de que tenga lugar el último duelo a muerte de origen judicial en el mencionado país, con Jean de Carrouges (Damon) y Jacques Le Gris (Adam Driver) como protagonistas. A partir de allí iremos para atrás en el tiempo para entender cómo es que hemos llegado a esta situación, con tres versiones de los mismos hechos prolijamente divididos en capítulos: la historia según Carrouges, Le Gris, y la esposa del primero, Margueritte (interpretada por una sensacional Jodie Comer).

Arma Ridley Scott alegato antimachismo en 'El Último Duelo'

En El Último Duelo, la verdad, y la vida de los protagonistas, es la que está en juego. Y aunque esta película épica cuente con escenas de acción totalmente remarcables -a sus 83 años, Scott filma como nadie lo hace- se acerca más a un melodrama cortesano que posa su atención en las relaciones económicas y de poder de la época.

En búsqueda de modernizar lo que se está contando, abundan anacronismos en los diálogos de los personajes que distraen un poco la atención de manera negativa, y no permite que la obra termine de tomarse en serio. De todas formas no es nada comparado con los «raros peinados nuevos» de Damon y Affleck, y ni hablar de la interpretación como noble de este último. Dentro del elenco, destacan la versatilidad y la convicción de Driver y la expresividad de Comer, que domina el último tramo de la narración.

Marguerite (Jodie Comer, de "Killing Eve") es tratada como un objeto en la historia. Foto Disney

Una vez más, Scott ha vuelto a demostrar que no importa la ambientación y la época en la que se desarrollen sus películas, siempre nos sorprenderá con su estilo visual altamente concentrado y totalmente protagonista. Un film para adultos que invita a reflexionar sobre las miserias del pasado, que a veces cambia sus formas y mantiene su contenido, y a veces ni siquiera eso.

Puntaje: 7/10

Por Federico Perez Vecchio

Trailer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: