ARG COMIC CON: Presentación del libro «Giallo. Crimen, sexualidad y estilo en el cine de género italiano».

El editor Álvaro Bretal presentó el libro «Giallo. Crimen, sexualidad y estilo en el cine de género italiano» en el auditorio de la Argentina Comic Con. La obra dedicada a este particular subgénero de suspenso, misterio y terror fue editado recientemente por el Colectivo Rutemberg, en un trabajo que tomó más de dos años.

Según explicó Bretal el giallo «nació en Italia a mediados de los años sesenta. Si bien el cuerpo principal de películas que lo componen se desarrolló durante esa década y la siguiente, su influencia permanece vigente en realizaciones contemporáneas».

«Salido de la literatura pulp italiana, publicada durante la posguerra en novelas baratas de cubierta amarilla (de ahí giallo = amarillo en italiano), este subgénero forjó nuevos rumbos estéticos para el cine mixturando tradiciones del terror, el misterio y el policial, dando lugar así a una nueva corriente cuyo estilo estuvo fuertemente atravesado por las claves culturales de la época», explicó.



Además, mencionó a algunos de los máximos exponentes de este género, como a Darío Argento, Mario Bava, Lucio Fulci, Sergio Martino y Luigi Bazzoni, entre otros. Algunas de las carcterísticas del giallo son los elementos de misterio o «detectivescos», y, a menudo contiene, slasher, thriller psicológico, terror psicológico, explotación, sexploitation, y, en menor frecuencia, terror sobrenatural.

Entre las películas más recordadas enmarcadas en esta corriente son «La chica que sabía demasiado», «Seis mujeres para un asesino» y «Bahía de sangre» (de Bava), «Con el corazón en la garganta» (de Tinto Brass), «El pájaro de las plumas de cristal», «El gato de las 9 colas» y «Cuatro moscas sobre terciopelo gris» (de Darío Argento), entre otras.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: